Rusia y el gobierno de Maduro fortalecen su cooperación política, económica y militar frente a las tensiones con Occidente
El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este lunes un decreto que ratifica el acuerdo de asociación estratégica y cooperación con Venezuela, con lo que ambas naciones abren un nuevo capítulo en sus relaciones bilaterales. El pacto busca fortalecer los lazos políticos, económicos y de defensa, en un contexto global marcado por la confrontación entre Moscú y las potencias occidentales.
El acuerdo fue suscrito originalmente en mayo de 2025, durante la visita del presidente venezolano Nicolás Maduro a Moscú, con motivo del 80.º aniversario del Día de la Victoria. Tras recibir el aval del Senado ruso y la Duma Estatal, el tratado entra ahora en vigor, consolidando lo que ambos gobiernos califican como una alianza “estratégica y duradera”.
Expansión de la cooperación bilateral
El documento contempla una ampliación significativa de la colaboración en sectores clave como energía, minería, transporte y comunicaciones, además de mecanismos financieros que permitan a ambos países operar con mayor independencia de los sistemas occidentales.
Entre los puntos más destacados se incluyen proyectos conjuntos en petróleo, gas y recursos minerales, así como una coordinación energética reforzada en foros internacionales como la OPEP y el Foro de Países Exportadores de Gas. También se prevé una colaboración técnico-militar destinada a incrementar las capacidades defensivas y garantizar la seguridad mutua.
Un pacto con trasfondo geopolítico
De acuerdo con el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, la ratificación simultánea en Moscú y Caracas es un paso “crucial en momentos en que Venezuela enfrenta una presión sin precedentes, incluso de carácter militar, por parte de Estados Unidos”.
Con esta alianza, Rusia reafirma su respaldo al gobierno de Maduro y su interés por reforzar su influencia en América Latina, mientras que Venezuela busca apoyo ante las sanciones y el aislamiento diplomático impuesto por Occidente.
El acuerdo consolidado entre Putin y Maduro trasciende el ámbito económico, perfilándose como un bloque político y militar alternativo que busca equilibrar las fuerzas en el tablero internacional.
INFORMACIÓN DE EFE

