*Hugo Aguilar, presidente de la Corte, prometió transparencia, diálogo institucional y respeto al Estado de Derecho.
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó un plan de austeridad que busca generar un ahorro anual de 800 millones de pesos, incluyendo recortes a ingresos y prestaciones de ministros en retiro como Norma Piña y Javier Laynez.
Durante la sesión solemne de inicio de labores de la Corte, el ministro presidente Hugo Aguilar adelantó que se resolverán los amparos promovidos por personal del Poder Judicial que buscaba evitar ajustarse a la Constitución, la cual establece que ningún servidor público puede percibir más que el presidente de la República.
“La austeridad no implica recortar la calidad de la justicia ni condenar a los tribunales a la precariedad; significa erradicar el dispendio, los privilegios indebidos y el nepotismo”, afirmó Aguilar.
Mensaje a inversionistas y sociedad
El ministro presidente aseguró a los inversionistas presentes, así como a los asistentes a la sesión —entre ellos Claudia Sheinbaum y los presidentes de las mesas directivas del Congreso— que la Corte garantizará certeza jurídica plena.
“Les animo a sumar esfuerzos en la construcción de un México con oportunidades justas, reglas claras y desarrollo sostenible”, agregó Aguilar, quien también ofreció diálogo entre Poderes, respetando siempre la autonomía e independencia del Judicial.
Refundación histórica del Poder Judicial
Aguilar calificó la sesión como histórica, pues representa la refundación de la Suprema Corte y del Poder Judicial de la Federación, con legitimidad inédita. Destacó que esta transformación responde al hartazgo ciudadano frente a un sistema de justicia desigual, arbitrario y al servicio de intereses privilegiados.
Asimismo, se mostró abierto a recibir propuestas de la academia, sociedad civil y organismos internacionales, y prometió que cada decisión judicial estará fundada en la Constitución, la ética jurídica y el debido proceso.
“Cada juicio, cada decisión, estarán fundadas en los principios más altos de la justicia, para que confíen en la certeza y transparencia de nuestros fallos. Los invito a evitar los diálogos y arreglos indebidos que propician la corrupción”, concluyó.
INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO