Política

Sheinbaum critica acuerdo de culpabilidad con Ovidio Guzmán

La presidenta mexicana pide transparencia sobre beneficios otorgados al hijo de ‘El Chapo’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó duramente el acuerdo de culpabilidad alcanzado entre el Gobierno de Estados Unidos y Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien este viernes se declaró culpable de narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada y uso ilegal de armas de fuego ante una corte en Chicago.

Sheinbaum calificó de “incoherente” la política estadounidense, al señalar que, mientras Washington insiste en catalogar como terroristas a los cárteles mexicanos, al mismo tiempo negocia acuerdos que podrían reducir las penas de criminales de alto perfil como Guzmán López, conocido como “El Ratón”.

“Criticamos la falta de coherencia de la política de allá, al nombrar terroristas a los cárteles de la delincuencia organizada”, expresó la mandataria.

La presidenta aclaró que su gobierno no defiende a ningún narcotraficante, pero exigió que Estados Unidos aclare los términos del acuerdo alcanzado con Ovidio Guzmán, sobre todo por el impacto social que su detención tuvo en Sinaloa en 2023.

Según el periodista Arturo Ángel, Guzmán López aceptó colaborar con las autoridades estadounidenses como testigo e informante, lo cual podría evitarle una sentencia de cadena perpetua como la que recibió su padre en 2019. El acuerdo incluye una carta firmada por el propio Ovidio, en la que renuncia a ser tratado como inocente y acepta no apelar la sentencia que se le imponga.

El caso de Ovidio forma parte de un amplio proceso contra la facción de Los Chapitos dentro del Cártel de Sinaloa, acusada de encabezar una red internacional de tráfico de fentanilo. Su hermano, Joaquín Guzmán López, y otros miembros del cártel también enfrentan procesos judiciales en EE.UU., mientras que la lucha interna por el control de la organización ha provocado nuevos brotes de violencia en la región.