Nacional Política

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE: “No hay necesidad de marchas ni bloqueos”

La presidenta asegura que el diálogo con el magisterio continúa y que sus demandas están siendo atendidas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó este jueves a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a mantener el diálogo y evitar las protestas y bloqueos registrados este 13 de noviembre, como parte del paro nacional de 48 horas convocado por el magisterio disidente.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que “no hay necesidad de manifestaciones”, ya que continúan abiertas las mesas de diálogo y trabajo con representantes de la CNTE de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

“Qué necesidad hay de esta manifestación, no se entiende. Están las mesas abiertas, de diálogo, de trabajo… si se está atendiendo, ¿por qué esta forma de protestar aquí?”, expresó la mandataria.

Protestas y bloqueos en CDMX y estados

Desde la madrugada de este jueves, maestros de la CNTE arribaron al Zócalo capitalino, donde intentaron derribar las vallas metálicas que resguardan Palacio Nacional. También realizaron bloqueos en diversos puntos de la Ciudad de México, incluyendo los accesos al Aeropuerto Internacional (AICM) y en los alrededores de la Cámara de Diputados, donde instalaron un campamento.

Las movilizaciones también se replicaron en otros estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde se mantienen marchas y bloqueos carreteros.

En diálogo por la Reforma Educativa y la Ley del ISSSTE

La presidenta explicó que uno de los principales puntos de conflicto es la abrogación de la Reforma Educativa y la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, demandas centrales del movimiento magisterial.
Aseguró que no habrá imposiciones en el tema educativo y que el gobierno analiza alternativas para atender las inquietudes de los trabajadores, aunque reconoció que “el recurso no está disponible” para derogar completamente la Ley del ISSSTE, por lo que se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar como una medida de apoyo.

Coincidencia con la marcha de la Generación Z

Sheinbaum también cuestionó la coincidencia de las movilizaciones de la CNTE con la marcha de la Generación Z, programada para el 15 de noviembre, al considerar que ambos movimientos podrían tener motivaciones políticas más que sociales.

Finalmente, reiteró su respeto a la libertad de expresión y manifestación, pero insistió en que la vía del diálogo sigue abierta y es el camino más adecuado para resolver los conflictos del magisterio.

INFORMACIÓN DE NMAS