*La presidenta también abordó su reunión con Marco Rubio, las declaraciones de Trump, la presentación del Café del Bienestar y la prohibición de plaguicidas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este miércoles la publicación de un diario nacional sobre una presunta cena de lujo de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en Polanco. La mandataria calificó la información como “nota falsa” y exigió una disculpa pública.
“¿Quién inventó esa nota? ¿Cómo un periódico se atreve a publicar una falsedad tan grande?”, cuestionó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en referencia a la publicación de Reforma. Agregó que “de perdis deberían ofrecer una disculpa a los lectores”.
Reconocimiento internacional
Sheinbaum también dio a conocer que recibió el Premio a Funcionarios Públicos otorgado por la Water Environment Federation (WEF), organización que distingue a líderes con impacto positivo en el cuidado del agua. “Felicidades a todo el equipo”, expresó al mostrar el reconocimiento.
Relación con Estados Unidos
De cara a su encuentro con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, la presidenta aseguró que será una reunión “cordial” enfocada en cooperación en materia de seguridad y soberanía. Negó tener programado un encuentro con Donald Trump, aunque resaltó que mantiene comunicación telefónica con el expresidente.
Respecto a las recientes declaraciones de Trump, quien afirmó que Sheinbaum rechazó ayuda militar de EE.UU. por estar “asustada”, la mandataria respondió: “Respetamos mucho la relación con Estados Unidos y al presidente Trump, pero no es verdad lo que dice”.
Café del Bienestar
Durante la conferencia también se presentó el Café del Bienestar, elaborado por comunidades indígenas de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Estará disponible en tres presentaciones:
-
205 gramos: 110 pesos
-
90 gramos: 65 pesos
-
50 gramos: 35 pesos
El producto no contiene aditivos ni saborizantes, y busca impulsar a productores de pueblos como mixes, mixtecos, nahuas, otomíes, popolucas, tlapanecos y totonacos.
Prohibición de plaguicidas
Finalmente, el secretario de Agricultura, Julio Verdegué, informó que en los próximos días se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la lista de 35 plaguicidas prohibidos en México. Entre ellos se encuentran el Aldicarb, Carbofurán, Endosulfán y DDT, señalados por ser cancerígenos, afectar el sistema nervioso y provocar alteraciones en el ADN.
INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO