Nacional Política Seguridad

Sheinbaum fija postura tras marcha de la Generación Z

La presidenta denuncia infiltración violenta y pide investigarlo

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes un balance sobre la marcha de la llamada Generación Z, realizada el sábado pasado, y aseguró que la movilización fue utilizada por grupos “de los mismos de siempre” y acompañada por un bloque violento que buscó provocar enfrentamientos con la policía.

Durante su conferencia matutina del 17 de noviembre, la mandataria explicó que su análisis se basa en cuatro puntos:

  1. una convocatoria impulsada desde sectores de la ultraderecha internacional,

  2. la participación de personajes opositores conocidos,

  3. la presencia de un grupo organizado y violento,

  4. y la intención de construir la narrativa de un supuesto gobierno represor.

“Marcharon los de siempre, pero ahora no lograron llenar el Zócalo. Hubo un grupo muy violento que se fue contra la policía y una campaña para decir que la transformación está en contra de los jóvenes. No vamos a caer en provocaciones”, declaró.


Acusa infiltración de adultos y prepara investigaciones

La presidenta cuestionó que, pese a que la convocatoria estaba dirigida a jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, la mayoría de los asistentes no pertenecía a ese grupo. “Vimos caras conocidas de marchas anteriores, intelectuales, políticos, personajes de la Marea Rosa. Muchos adultos, pocos jóvenes”, dijo.

Sheinbaum sostuvo que el bloque violento apareció equipado con herramientas como esmeriles, martillos, marros y ganzúas, lo que —afirmó— evidencia preparación previa para generar daños.

La mandataria mostró imágenes y un video donde se observa a un policía siendo agredido, y anunció que pidió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México identificar a los responsables y determinar si estos grupos reciben financiamiento externo. “Los jóvenes mexicanos no son violentos; la mayoría apoya la transformación”, sostuvo.


“No nos vamos a rajar”: Sheinbaum afirma que su gobierno no se debilita

Sheinbaum aseguró que las protestas no afectan a su gobierno. “Creen que van a debilitar a la presidenta por lo que gritan. ¡No! Más fuerte soy. Con el pueblo estamos fuertes, muy fuertes”, afirmó.

Relató que durante su gira del fin de semana en Campeche y Tabasco, la ciudadanía la recibió con apoyo. “Claro que hay quien no simpatiza conmigo, pero estamos dedicados a trabajar. Aquí no nos vamos a rajar nunca”, remarcó.


Pide investigar agresiones, también contra la prensa

La presidenta insistió en que México garantiza la libre manifestación, pero advirtió que la violencia no será tolerada. Señaló que incluso se escucharon consignas como “van a morir”, por lo que pidió una investigación completa sobre los grupos que generaron esos actos.

Sheinbaum también expresó solidaridad con fotógrafos y periodistas agredidos durante la movilización. “Si fue un policía quien los golpeó, debe haber sanciones. La policía tiene mecanismos internos para ello”, dijo, al cierre de la conferencia.

Finalmente llamó a evitar la confrontación: “Aquí no se reprime ni se censura, hay libertad. Pero nadie quiere la violencia. No ayuda en nada”.

INFROMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO