Política

Sheinbaum sostiene llamada con Trump para abordar temas comerciales

*Marcelo Ebrard viajará a Washington para continuar negociaciones

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que sostuvo una nueva llamada telefónica con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de las negociaciones bilaterales sobre temas comerciales, particularmente en sectores clave como el automotriz, el acero y el aluminio.

Aunque Sheinbaum no reveló detalles específicos sobre acuerdos alcanzados en esta conversación, destacó que el diálogo fue cordial y que ambos gobiernos mantienen una comunicación abierta y fluida. Como parte del seguimiento a estas pláticas, anunció que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, viajará mañana a Washington para continuar con las negociaciones en persona. “Movimos un poco la conferencia porque tuvimos una llamada temprano con el presidente Trump”, explicó la mandataria.

La presidenta subrayó que el enfoque principal del intercambio con Trump giró en torno a los aranceles, un tema de alta sensibilidad para ambas economías. “Va a haber otras llamadas, en principio seguimos hablando sobre el tema del comercio, de los aranceles. En el caso de lo automotriz tenemos una situación muy preferencial para México, aunque quisiéramos más, pero lo tenemos”, afirmó Sheinbaum, al tiempo que reconoció que hay avances pero también retos por resolver, particularmente en los sectores del acero y el aluminio.

Sheinbaum agregó que existen otros puntos que también se discutieron durante la llamada, aunque prefirió no profundizar en ellos hasta tener acuerdos concretos. “Y algunos otros temas que planteamos, no quisiera yo abundar mucho más hasta llegar a un acuerdo”, puntualizó, manteniendo un tono reservado respecto al resto de la agenda bilateral.

Esta nueva conversación se da apenas tres semanas después de la última llamada entre ambos líderes, lo que demuestra una intensificación en los contactos de alto nivel entre México y Estados Unidos en busca de fortalecer los vínculos económicos. La participación de Trump, aunque fuera del poder ejecutivo, subraya su continua influencia en la política estadounidense, especialmente en temas de comercio exterior.

INFORMACIÓN DE LOPEZ DORIGA