Política

‘Son los sentimientos del pueblo’: AMLO sobre resultados de encuesta de reforma al Poder Judicial

López Obrador afirmó que se reunirá con diputados y senadores electos para intercambiar ideas y explicar lo que se ha hecho en su gobierno.

“Yo creo que sí, me voy a reunir con los diputados y senadores elegidos para intercambiar puntos de vista, explicar lo que se ha hecho (en su gobierno) y lo que consideramos nosotros que hace falta por hacer (…) quiero agradecer el apoyo del Poder Legislativo porque sin el Poder Legislativo no se podría avanzar y el Judicial que quisimos buscar que se reformara para limpiar de corrupción al país, porque eso debe ser prioritario desterrar la corrupción”.

En este sentido, la virtual presidenta dijo que este martes 18 de junio se reunirá con los y las diputadas y senadoras electas de la coalición Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo.

“Es probable que sea en el World Trade Center porque somos muchos”, añadió.

En la Cámara de Diputados, Morena y aliados tendrán mayoría calificada con dos terceras partes de los legisladores, mientras que en el Senado la alianza guinda se quedó a tres escaños de la ‘supermayoría’.

¿Qué dijo AMLO sobre los resultados de las encuesta de reforma al Poder Judicial?

Al ser cuestionado sobre los resultados de las encuestas nacionales realizadas por Morena de reformar al Poder Judicial, el presidente indicó que “son los sentimientos del pueblo” y celebró que las y los mexicanos quieran elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular.

La encuesta de Morena señala que 7 de cada 10 personas respaldan que la ciudadanía elija a los ministros de la Corte.

“Son los sentimientos del pueblo, primero porque es evidente que se necesita una reforma en el Poder Judicial porque hay muchos vicios y se deja en libertad a delincuentes del cuello blanco y de la llamada delincuencia organizada, y segundo la gente le importa mucho participar, ser tomada en cuenta (…) No quiere quedarse en la democracia representativa”, comentó.

Asimismo arremetió contras las cúpulas y gremios como las sociedades de abogados por rechazar dicha reforma.

“Las cúpulas lo ven como un sacrilegio; los gremios como las sociedades de abogados o del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM son muy conservadores, pero se tienen que ir adaptando a la nueva realidad a la democracia, es lo más normal”, dijo.

INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO