Excélsior/TodoNoticias
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá que revisar los dos mil 809.7 millones de pesos que tenía planeado gastar en adquisiciones por licitación y adjudicación directa, a fin de cumplir con las 17 medidas de austeridad que aprobará el Consejo General mañana.
Por ejemplo, tendrá que decidir si replantea alrededor de 56 millones de pesos en licitaciones que tiene para estudios, investigación y asesorías; 47.6 millones en difusión de mensajes sobre programas institucionales del Registro Federal de Electores, 13.3 millones en agencias de viajes para servicios relacionados con boletos de avión y diez millones de pesos en licitaciones para congresos, convenciones y talleres.
También, asegurar las “mejores condiciones de disponibilidad, calidad, precio y oportunidad” en adquisiciones y contrataciones, lo que podría aplicarse a los 1.5 millones de pesos que la Dirección de Administración tiene previsto gastar en productos alimenticios para los trabajadores, independientemente de los 38 millones destinados al comedor institucional.
Otro ejemplo serían los 290 mil pesos para “taquizas para Consejo General” que tiene previsto licitar la Dirección del Secretariado.
En adición, se ordena que las asesorías, consultorías, estudios e investigaciones sólo podrán contratarse cuando deriven de una obligación legal, así como la reducción en gasto en congresos, convenciones, exposiciones, seminarios, espectáculos culturales, simposios o cualquier otro tipo de foro o evento análogo.
En el primer tema, el Registro Federal de Electores tiene contemplada una licitación por 8.1 millones de pesos para “asesorías” y 43.7 millones para estudios e investigaciones, más 4.2 millones de la Unidad Técnica de Planeación para “asesoría y/o acompañamiento para la elaboración de un modelo metodológico para la reestructuración y reorganización institucional.”
En el desglose de las licitaciones para servicios de agencias de viajes, la Unidad Técnica de Fiscalización licitará 11.6 millones, y la Dirección de Administración lo hará por 1.7 millones de pesos.
En cuanto a convenios y congresos, se planea licitar 6.3 millones por parte de la Unidad Técnica de Fiscalización, 3.5 millones por la Coordinación de Asuntos Internacionales para el Foro de Democracia Latinomericana y otros talleres internacionales, y un millón de pesos en dos talleres sobre violencia política contra la mujer y acoso laboral y sexual, por parte de la Unidad de Género y No Discriminación.
De los diez mil 932 millones que el INE tiene de presupuesto base, dos mil 809.7 millones se estarán licitando durante el año para la adquisición de bienes y servicios.