*“Está matando a mucha gente”, afirma el presidente estadounidense sobre Vladímir Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó duramente este domingo los recientes bombardeos lanzados por Rusia sobre varias ciudades ucranianas, en los que murieron al menos 12 personas y otras 79 resultaron heridas. Desde la Base Aérea Andrews, Trump declaró que está evaluando imponer nuevas sanciones contra Moscú debido a lo que calificó como una escalada inaceptable de violencia.
“No me gusta lo que está haciendo Putin. Está matando a mucha gente, y no sé qué demonios le ha pasado. Lo conozco desde hace mucho tiempo. Siempre me llevé bien con él, pero está lanzando cohetes a ciudades y matando gente, y no me gusta nada”, señaló el mandatario tras regresar de un fin de semana en su campo de golf en Bedminster, Nueva Jersey.
Las declaraciones de Trump hacen referencia a los ataques aéreos más intensos registrados en semanas, ejecutados durante la noche del sábado al domingo, coincidiendo con la última fase del acuerdo de intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, pactado días antes en Estambul. Rusia habría lanzado cientos de drones y decenas de misiles sobre Kiev y otras ciudades, generando una condena internacional generalizada.
Cuestionado sobre si su gobierno aplicará sanciones adicionales contra el Kremlin, Trump respondió sin titubeos: “Absolutamente, está matando a mucha gente”. Afirmó también que Estados Unidos se encuentra en medio de conversaciones sobre la respuesta adecuada y expresó su sorpresa por la reciente actitud del presidente Putin.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha intentado posicionarse como mediador en el conflicto ruso-ucraniano. No obstante, ha reiterado en múltiples ocasiones que aplicará sanciones más severas si Moscú no muestra avances claros hacia un alto el fuego duradero.
En respuesta a los ataques, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, renovó su llamado a la comunidad internacional para que aumente la presión contra Rusia. En particular, pidió a Estados Unidos y a sus aliados europeos que adopten medidas más contundentes para frenar la agresión militar del Kremlin y proteger a la población civil ucraniana.
INFORMACIÓN DE EFE