*Corte de Apelaciones del Quinto Circuito rechaza aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros al caso del Tren de Aragua
Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos resolvió que el expresidente Donald Trump no puede invocar la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA), promulgada en 1798, para acelerar la deportación de migrantes venezolanos acusados de integrar el Tren de Aragua. El fallo, dividido por dos votos contra uno, abre la puerta a que el caso llegue hasta la Corte Suprema.
Trump había emitido en marzo una proclamación para expulsar a ciudadanos venezolanos, señalando al Tren de Aragua como una “organización criminal extranjera” responsable de lo que calificó como una “invasión depredadora” a territorio estadounidense.
La interpretación del tribunal
El panel de jueces del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, determinó que la AEA solo es aplicable cuando existe un estado de guerra declarado contra otra nación o si una potencia extranjera participa en una invasión o incursión armada.
“Que un país aliente la migración ilegal no equivale a enviar una fuerza armada y organizada para ocupar, perturbar o causar daños a Estados Unidos”, argumentó la corte, subrayando que no se ha demostrado que la migración constituya una “fuerza armada u organizada”.
Con esta interpretación, los magistrados concluyeron que no existía ninguna “invasión” atribuible a un gobierno extranjero, invalidando así el intento de Trump de aplicar la AEA.
Implicaciones y contexto
En enero, el expresidente ya había restablecido la política de “expulsión inmediata” de migrantes indocumentados, similar a la aplicada durante su primer mandato (2017-2021), que permite deportar a quienes no acrediten al menos dos años de residencia continua sin audiencia judicial.
El fallo del Quinto Circuito es vinculante para los tribunales de Luisiana, Misisipi y Texas, donde se habían implementado deportaciones bajo la AEA.
La Unión de Libertades Civiles de EE.UU. (ACLU), que presentó la demanda, celebró la decisión al señalar que “deja claro que el presidente no puede simplemente declarar una emergencia militar e invocar los poderes que le apetezcan”.