Después del hallazgo de un campo de exterminio en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, han surgido señalamientos que vinculan a figuras públicas con este sitio, entre ellas, Abelina López, alcaldesa de Acapulco.
De acuerdo con el periodista Héctor De Mauleón, en su columna Los Reclutados publicada el 20 de marzo en El Universal, López estaría implicada en el reclutamiento de jornaleros guerrerenses a través de un programa social que presuntamente los llevó a trabajar en el rancho identificado como parte de las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El programa, denominado Raíces Mexicanas Floreciendo en Estados Unidos, fue promovido desde 2023 con la promesa de empleos agrícolas en Orlando, Florida. Sin embargo, los participantes debían someterse a un entrenamiento en Jalisco y Guanajuato, con sueldos de entre 1,650 y 8,000 pesos.
Según De Mauleón, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) también participó en el convenio mediante su coordinador de Cooperación Internacional, José Betancourt Villa. Además, asegura que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Migración (INM) y el consulado de México en Orlando tenían conocimiento del esquema de reclutamiento.
Las autoridades no han emitido una postura oficial sobre estas acusaciones, mientras el caso sigue generando conmoción en el país.
INFORMACIÓN DE PUBLIMETRO