La secretaria de Seguridad Nacional del Gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, llegará este viernes a México en lo que será la primera visita de un alto funcionario de la nueva Administración republicana. La reunión se da en un contexto marcado por las intensas negociaciones sobre los aranceles que Washington busca imponer, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que este encuentro se centrará exclusivamente en temas de seguridad.
“No tiene ya que ver con el tema de los aranceles, es darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad”, afirmó Sheinbaum este martes. En la reunión estarán también el canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Seguridad en la frontera y cooperación binacional
La visita de Noem responde a los acuerdos establecidos en la reciente visita de Sheinbaum a Washington, en febrero pasado. La mandataria mexicana ha reiterado su compromiso con la coordinación en seguridad, destacando los avances en la Operación Frontera Norte, que desde febrero ha desplegado más de 10.000 efectivos en la frontera con Estados Unidos.
En la conferencia matutina de este martes, García Harfuch informó sobre los resultados de la estrategia, destacando:
-
1,748 personas detenidas, entre ellas fugitivos buscados por el FBI.
-
La captura de Francisco Javier Román-Bardales, alias El Veterano, líder de la Mara Salvatrucha, quien ya fue extraditado a EE.UU.
-
La detención de José Francisco Contreras, alias Alfa 1, líder de la célula Escorpiones del Cártel del Golfo, vinculado con la masacre en el bar de Los Cantaritos en Querétaro.
-
Más de 1,500 armas de fuego confiscadas, junto con 130 kilos de fentanilo y 950,000 pastillas de la misma droga.
Estos logros serán presentados en la reunión con Noem, quien ha mantenido un fuerte discurso antimigratorio desde que asumió el cargo en enero.
La postura de Noem y su gira por Latinoamérica
Antes de su visita a México, Kristi Noem se reunirá con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, con quien recorrerá el Centro de Confinamiento del Terrorismo, la mega cárcel donde el Gobierno de EE.UU. ha enviado a más de 200 venezolanos, algunos sin antecedentes criminales. También visitará Colombia, donde dialogará con el equipo de Gustavo Petro.
Noem ha sido una de las figuras más duras de la Administración Trump en materia de migración y seguridad. En enero, encabezó una redada en Nueva York donde, vestida con un chaleco de la policía del ICE, declaró que estaban “sacando la basura de las calles”, en referencia a migrantes indocumentados.
Con la reunión de este viernes, México busca mantener la cooperación en seguridad sin que el tema de los aranceles se mezcle en la agenda bilateral, a pocos días de que venza el plazo del 2 de abril, cuando Trump decidirá si impone nuevos gravámenes a productos mexicanos.