Local Portada

Casi 400 cocodrilos capturados en un mes

Erik Huerta / TN

Tampico, Tamaulipas.- La temporada de lluvias y el aumento en los niveles de ríos y lagunas han detonado una verdadera alerta por invasión de cocodrilos en la zona conurbada del sur de Tamaulipas.

En tan sólo un mes, autoridades de Protección Civil y Bomberos han capturado cerca de 400 ejemplares que deambulan por calles, patios y muelles, poniendo en riesgo a familias, turistas y pescadores.

De acuerdo con reportes oficiales en Tampico llevan 22 cocodrilos capturados; Ciudad Madero 187 ejemplares asegurados y Altamira más de 200, algunos de hasta 2.5 metros de largo.

Los reptiles, en su mayoría juveniles y adultos, han sido localizados en colonias cercanas a los cuerpos de agua como la Laguna del Carpintero, el sistema lagunario Champayán y la Laguna del Chairel, zonas donde la población suele pasear, pescar o nadar, a menudo sin la debida precaución.

“Obviamente no se pueden sacrificar porque son especie protegida, por eso se reubican en zonas seguras para evitar riesgos a la comunidad”, explicó María Luisa Cuevas Rivera, directora de Protección Civil de Altamira.

César Cedillo Leal, representante de SOS Cocodrilo, advirtió que la población de cocodrilos se ha multiplicado en las últimas dos décadas.

La expansión urbana y la reducción de su hábitat natural los obliga a acercarse cada vez más a zonas habitadas, agravando la situación.

Vecinos de colonias como Fraccionamiento Náutico, Unidad Nacional y áreas ribereñas han reportado encuentros frecuentes con estos reptiles.

En algunos casos, los cocodrilos deambulan por calles inundadas o permanecen agazapados en patios y banquetas, especialmente por las noches.

A pesar del riesgo, muchas zonas carecen de cercas perimetrales, señalamientos de advertencia y alumbrado adecuado.

Historial de ataques

La presencia de estos animales no es menor: en los últimos 17 años, se han documentado 53 ataques en la región sur de Tamaulipas, algunos con consecuencias fatales.

Durante la temporada de apareamiento -entre mayo y julio-, la agresividad de los ejemplares se incrementa, elevando la probabilidad de incidentes.

En 2021, una mujer perdió la vida tras ser atacada en la Laguna del Carpintero, mientras que en 2022 se registraron otros casos de mordeduras a menores.

Recomendaciones y alerta permanente

Las autoridades de Protección Civil, Profepa y grupos de rescate como S.O.S. Cocodrilo reiteraron el llamado a la población a no utilizar las orillas de lagunas como balnearios, evitar pescar o nadar sin vigilancia y reportar cualquier avistamiento al 911.

“Estamos capturando en promedio de 10 a 15 ejemplares diarios en Altamira y Madero. Es una cifra muy superior a la de años anteriores. Se necesita reforzar medidas de control y convivencia responsable”, añadió Ricardo Aguirre, coordinador de PC en Ciudad Madero.

Se mencionó que no se debe alimentar, hostigar ni intentar capturar a los cocodrilos por cuenta propia, pues representan un riesgo real para la integridad física de quien los enfrenta sin equipo ni capacitación.

Propuestas y acciones

La principal propuesta es reforzar la vigilancia y destinar recursos a la instalación de vallas protectoras, señalética visible y campañas de concientización. También se analiza la viabilidad de proyectos de avistamiento turístico nocturno, siempre bajo control especializado.

Por ahora, la recomendación principal es mantenerse alerta, respetar su hábitat y seguir reportando cualquier presencia para evitar tragedias.

Para reportar avistamientos de cocodrilos en Tampico, Ciudad Madero y Altamira: Llamar al 911 o las unidades de Protección Civil Municipal.