Nacional Política Seguridad

Dan reporte sobre operativos en Sinaloa; hay más de mil detenidos

*Harfuch afirma que capacidad de fuego de grupos criminales ha disminuido tras ola de violencia

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que el Gabinete de Seguridad Nacional ha intensificado su presencia en Sinaloa, una de las entidades más violentas del país, donde se concentra el 54 % de los homicidios registrados a nivel nacional.

Durante una conferencia de prensa, García Harfuch reveló que del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025, las autoridades federales han logrado:

  • La detención de 1,487 personas,

  • El aseguramiento de 3,003 armas de fuego,

  • La destrucción de 91 laboratorios de metanfetamina, y

  • La incautación de más de 53,600 kilogramos de droga, incluidos cargamentos de fentanilo.

El titular de la SSPC subrayó que más del 20 % de las armas decomisadas a nivel nacional provienen de operativos realizados en Sinaloa.

Violencia entre cárteles dejó más de 1,500 muertos

García Harfuch recordó que el reforzamiento de operativos responde al conflicto entre los grupos criminales de Los Chapitos y Los Mayos, que estalló en septiembre de 2024 y ha dejado un saldo de más de 1,500 personas fallecidas en el estado. Señaló que estas acciones buscan restablecer la tranquilidad de la población y revertir la violencia que los propios grupos delictivos desataron.

“El conflicto inició entre dos facciones perfectamente identificadas, pero los operativos han reducido su capacidad de fuego; ya no vemos los convoys armados en las calles de Culiacán como al principio”, aseguró el funcionario. No obstante, aclaró que la situación aún no está resuelta.

Despliegue permanente y sin presencia de nuevos cárteles

Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla, informó que en Sinaloa hay un despliegue activo de más de 11 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional, y negó que otros cárteles estén operando en el estado.

“No hay indicios de la presencia de otros grupos criminales más allá de los ya identificados. Algunos han querido sembrar esa narrativa, pero no existe evidencia en detenciones ni aseguramientos que lo confirme”, declaró.

Detención de Ovidio Guzmán fue 100 % mexicana

García Harfuch también hizo mención a la captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ocurrida en enero de 2023, y recalcó que la operación fue ejecutada exclusivamente por fuerzas mexicanas. “Murieron 10 elementos del Ejército en el operativo. Fue México quien detuvo, extraditó y ahora colabora en la investigación sobre su red delictiva”, afirmó.

Supervisión quincenal en Sinaloa por orden presidencial

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad federal visitará cada 15 días el estado de Sinaloa para dar seguimiento puntual a la estrategia de seguridad y garantizar acciones permanentes para devolver la paz a la región.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la población sinaloense y aseguraron que no se detendrán hasta debilitar por completo a los grupos criminales que operan en la entidad.