El Mundo Política Seguridad

EE.UU. acusa por narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa

*Es la primera vez que se formalizan cargos de este tipo contra miembros de un cártel mexicano

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una acusación histórica por narcoterrorismo contra varios líderes del Cártel de Sinaloa, marcando un precedente legal sin precedentes en el combate internacional al crimen organizado. Entre los señalados se encuentran Pedro Inzunza Noriega, alias Sagitario, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, alias Pichón, vinculados a la facción Beltrán Leyva del cártel.

Durante una conferencia de prensa, el fiscal del Distrito Sur de California, Adam Gordon, explicó que los acusados son “líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de producción de fentanilo en el mundo”. Afirmó que sus operaciones no solo alimentan la epidemia de sobredosis en EE.UU., sino que también emplean tácticas típicas del terrorismo. “Si actúas como terrorista, no te debe sorprender que te acusen de serlo”, sentenció.

Según las autoridades mexicanas, Pichón dirige una célula activa en Los Mochis, Sinaloa, y tiene vínculos directos con Fausto Isidro Meza Flores, alias Chapo Isidro, otro de los líderes clave del cártel. El Departamento del Tesoro de EE.UU. ya había sancionado a Sagitario en diciembre de 2023 por su papel en actividades de tráfico de drogas, lavado de dinero y acciones consideradas terroristas.

La acusación formal de narcoterrorismo representa una nueva estrategia jurídica en el intento de frenar el avance del crimen organizado trasnacional. Al considerar sus acciones como terrorismo, las autoridades estadounidenses pueden aplicar medidas más severas y amplias contra los acusados y sus redes.

Este anuncio se suma a una creciente presión internacional contra el Cártel de Sinaloa, especialmente por su papel en la proliferación del fentanilo, droga responsable de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

INFORMACIÓN DE LÓPEZ DORIGA DIGITAL