*Aclaran que desmantelamiento de narcolaboratorios fue realizado únicamente por fuerzas mexicanas
La embajada de Estados Unidos en México desmintió que soldados o agentes especiales estadounidenses estén realizando operaciones en territorio mexicano, particularmente en relación con el desmantelamiento de laboratorios de droga en el estado de Sinaloa. Esta aclaración surge tras la difusión en redes sociales de una fotografía que sugería la participación directa de militares de ese país en operativos contra el narcotráfico.
En una tarjeta informativa enviada al programa de Ciro Gómez Leyva, la embajada estadounidense precisó que, si bien sí se llevó a cabo el desmantelamiento de tres laboratorios de droga sintética de gran escala, estos operativos fueron realizados exclusivamente por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
La embajada fue enfática en señalar que la afirmación de que “fuerzas especiales estadounidenses operan contra grupos criminales en México” es incorrecta y ha sido sacada de contexto. Aclararon que los equipos mexicanos involucrados están certificados por autoridades estadounidenses, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la agencia de Seguridad Interna (HSI), lo cual no implica participación directa de personal estadounidense en campo.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también negó que existiera alguna intervención operativa de Estados Unidos en territorio nacional. Durante su conferencia matutina del jueves 15 de mayo, afirmó que la fotografía difundida en medios no corresponde a los hechos en cuestión, información que corroboró tras consultarlo con el fiscal general Alejandro Gertz Manero.
Sheinbaum subrayó que, desde administraciones anteriores, la ley mexicana prohíbe la participación directa de agentes extranjeros en operativos de seguridad. “Desde hace muchos años no participan elementos de alguna agencia en operativos dentro de nuestro territorio”, dijo, y acusó que algunas agencias extranjeras aún desearían operar como lo hacían en el pasado, particularmente durante el sexenio de Felipe Calderón.
Finalmente, la mandataria solicitó a los medios que compartieron la imagen publicar una nota aclaratoria y reiteró que se está investigando el origen de la fotografía que causó la confusión, ya que no tiene relación con los recientes operativos en Sinaloa.