*La senadora pide que Rafael Ojeda y López Obrador expliquen su conocimiento de los hechos.
La senadora Xóchitl Gálvez solicitó que el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, aclare si informó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la presunta red de contrabando de combustible que operaba al interior de la dependencia.
“Es imposible pensar que el secretario de Marina no haya informado al titular del Ejecutivo sobre la denuncia que había hecho a la Fiscalía en torno al huachicol fiscal”, señaló la panista en un artículo reciente.
Sobrinos de Ojeda y denuncias previas
El reclamo de Gálvez surge luego de que se diera a conocer que sobrinos del exsecretario están siendo investigados por su presunta participación en el robo y contrabando de combustible, lo que calificó como “un negocio criminal” dentro de la Secretaría de Marina.
A estos señalamientos se suma la muerte violenta del contraalmirante Fernando Rubén Guerrero, quien había denunciado irregularidades y fue asesinado un mes después de reunirse con Ojeda Durán. Además, un capitán presuntamente se suicidó antes de ser investigado por recibir sobornos para facilitar el tráfico de fentanilo.
“Es alarmante que la delincuencia haya penetrado la Secretaría de Marina. Es grave que el entonces secretario no se haya enterado o, peor aún, haya sido cómplice de sus familiares”, enfatizó Gálvez, advirtiendo sobre la posible impunidad.
Reconocimiento y exigencias
Aunque reconoció el trabajo de las autoridades actuales, como el secretario Omar García Harfuch, la senadora pidió no exculpar anticipadamente al exsecretario Ojeda.
Altos mandos de la Marina defendieron a Ojeda afirmando que desde hace dos años había informado a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre problemas internos. Ante esto, Gálvez cuestionó: “Si en verdad lo denunció, ¿qué hizo la administración de López Obrador para detener este delito durante los últimos años de gobierno? ¿A quién protegió, el primer mandatario?”
Finalmente, exigió una explicación clara de parte del exfuncionario y del expresidente: “Para defender el patriotismo y honor de las decenas de miles de integrantes de la Marina, es necesario que el exsecretario aclare si le avisó al presidente del tamaño del delito que se cometía”.
INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO